
1 de cada 6 personas puede sufrir un ictus
El ictus (embolia o accidente vascular cerebral) es una enfermedad cerebrovascular que afecta a los vasos sanguíneos del cerebro, debido a su obstrucción por un coágulo o por su ruptura. Actualmente representa la 3ª causa de muerte en el mundo occidental y la 1ª en mujeres.
¿Cómo podemos prevenir el ictus?
—01
Llevar una dieta saludable, baja en sal y en grasa saturada
Dieta equilibrada, con el adecuado aporte proteico y calórico


—02
Realizar actividad física de forma regular y mantenida
El sedentarismo se asocia al aumento de colesterol, hipertensión, obesidad y otros factores de riesgo vascular
—03
Controlar el peso
La obesidad se asocia a hipertensión arterial, diabetes y aumento del colesterol


—04
Controlar regularmente la presión arterial
La hipertensión es el factor de riesgo más importante
—05
Conocer los niveles de colesterol y azúcar en sangre
El exceso de colesterol afecta a la circulación y multiplica el riesgo a sufrirlo. La diabetes daña las arterias


—06
Abandonar el tabaco
Disminuye los riesgos de enfermedades cardiovasculares, además de mejorar la circulación y la capacidad pulmonar
—07
Evitar el consumo excesivo de alcohol
Consumir alcohol aumenta el riesgo de sufrir consecuencias nocivas para quien lo toma


—08
Realizar periódicamente un examen de salud preventivo
El control de los factores de riesgo es fundamental para su prevención.
Y sobre todo, controla regularmente tu tensión arterial
Con un adecuado control de la hipertensión se lograría reducir la incidencia del ictus en un 40%. Un pequeño gesto que puede ayudar a salvar vidas.
La prevención en tu entorno laboral
Conoce los aspectos clave para lograr un entorno de trabajo más saludable en asepeyo.es
¿Cómo detectar el ictus?
Reconoce los 5 síntomas más importantes para actuar a tiempo

Pérdida de sensibilidad o debilidad de un lado del cuerpo

Dificultad para hablar o entender a otros

Pérdida de la visión total o parcial

Dificultad para caminar o falta de equilibrio y coordinación

Fuerte dolor de cabeza, súbito y sin motivo aparente
Cómo actuar en caso de ataque repentino
El ictus puede evitarse si actuamos a tiempo, especialmente durante las 3 primeras horas.
Ante los primeros síntomas, llama inmediatamente al:
112 ó 061
¿Qué no debes hacer?
- No esperes para ir al hospital
- No tomes aspirinas u otros medicamentos
- No vayas al hospital en coche
- No pienses que eres demasiado joven para sufrir un ictus
Enlaces de interés
Servicio de Prevención Propio de Asepeyo
La información publicada en este site no reemplaza, sino que complementa, la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda, consulta con tu profesional de salud de referencia.